Ariel Urquiza narra el desdoblamiento de un artista en «Parte del caos»

Ariel Urquiza narra el desdoblamiento de un artista en «Parte del caos»

Entrevista al escritor bonaerense acerca de su segunda novela publicada por Compañía Naviera Ilimtada.

Ariel Urquiza nació en Tres Arroyos (Buenos Aires). Es escritor, periodista y traductor de inglés. Su novela Ya pueden encender las luces (2019) fue finalista del III Premio Eugenio Cambaceres, organizado por la Biblioteca Nacional. Su libro de cuentos No hay risas en el cielo (2016) obtuvo el Premio Casa de las Américas en 2016 y fue finalista del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez en 2017. Parte del caos (Compañía Naviera Ilimitada) es su segunda novela y la confirmación de su gran talento narrativo.

En conversación telefónica con «Nunca es tarde» (Radio Nacional Santa Fe), el autor profundizó en el proceso de construcción de Parte del caos: «La novela partió desde el momento en que empecé a visualizar a este personaje: un fotógrafo frustrado, muy escéptico. Mi idea era narrar la necesidad de creer y cómo aquello que creemos da forma a nuestro entorno».

Profundizando en la figura del protagonista, Urquiza agregó: «Me interesaba que fuera a partir de un artista con una mirada particular. El personaje está intentando reconstruir su vida desde fragmentos: va explorando, por un lado, el pasado y, por otro, a partir de la experiencia de fotografiar a un erudito empieza la búsqueda de algo en qué creer».

Consultado por el desdoblamiento que afronta el personaje, desplazándose tanto entre lugares (Nueva York, San Lorenzo y Buenos Aires) como entre la realidad y la fantasía, destacó: «Me pareció que la mejor manera de desarrollarlo era mediante fragmentos.Es fundamental esa voz, ese desdoblamiento, porque termina de definir al personaje: un hombre que está un poco fracturado internamente».

Escuchá la nota entera aquí abajo:

Foto de portada: Archivo.

Publicado el 27 de septiembre en leonardopez.com.ar.